El baile, la danza, el movimiento surge de manera natural y espontánea, con especial incidencia entre jóvenes y adolescentes, que utilizan esta disciplina de manera libre y creativa para expresarse, enunciarse y agruparse.
Espacio POM quiere convertirse en un salón de baile del siglo XXI, un punto de encuentro dedicado a la danza del futuro.
En palabras de Jaime Conde Salazar, «la danza del futuro requiere de nosotros que hagamos un salto de fe y pongamos en cuestión todas y cada una de nuestras convicciones.
Porque el mundo es mucho más de lo que conocemos y pueden pasar muchas más cosas de las que alcanzamos a saber, desear, imaginar o intuir».
La sala Polivalente del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque se pone a disposición del público adolescente y joven de entre 14 y 30 años para entrenar, ensayar, sudar, pensar, accionar y celebrar la danza y el baile.
Un espacio para muchos cuerpos y muchas formas de movimiento.
Un espacio democrático de danza y un espacio de danza democrática.
Espacio POM propone un espacio de acceso libre y un programa de actividades públicas que brinda la posibilidad a los adolescentes y jóvenes que se acercan a la danza, tanto de manera profesional como no profesional, a experimentar y participar más de este arte.
El espacio funciona a través de varias líneas de acción: 1.
ACCESO LIBRE: La Sala Polivalente cuenta con 4 zonas de ensayo para entrenar y practicar cualquier estilo de baile.
Para hacer uso de los espacios hace falta reservar a través de la web.
Existen dos turnos, de 17:00 a 18:30 y de 18:30 a 20:00.
2.
CUERPO DE BAILE: Residencia de investigación para 3 grupos de baile formados por adolescentes y jóvenes no profesionales.
La residencia incluye espacios para ensayar, mentorías, un programa de mediación, una grabación audiovisual profesional y un apoyo económico para la investigación/producción.
El proceso de selección se llevará a cabo a través de una convocatoria abierta.
3.
BAILE SIN CUARTEL: Un programa de fiestas y talleres de diferentes estilos y culturas que tratan de mostrar la diversidad que existe en el mundo de la danza.
Cada acción está facilitada por un colectivo que utiliza el espacio o por invitación directa del mediador.
Las fechas de las actividades se anuncian a través de Instagram y redes sociales.
4.
BAILAS PERO, ¿A QUÉ TE DEDICAS?: Mesa joven para compartir experiencias, aprendizajes y malestares en torno a la danza y el baile.
La mesa es autogestionada y se reúne una vez al mes, eligiendo en cada sesión el siguiente tema a abordar.
¿Cuáles son las normas?
Las prácticas artísticas en los espacios abiertos deben realizarse respetando y prestando atención al recinto y a la programación.
Se requiere una atención especial al nivel de volumen de la música, con el fin de preservar un ambiente agradable para todos.
En función de las necesidades y exigencias del lugar, el equipo de Condeduque podrá intervenir.
No se pueden impartir clases de pago ni guardar material por lo que los usuarios son responsables de sus elementos personales y de su material.
Más información
X,J,V
Programacion Destacada Agenda Cultura