La Distancia entre A y B es la misma que entre B y A

Fecha

08/06/2023

Ubicación del evento

CALLE CONDE DUQUE 9

Esta exposición es un diálogo entre la Colección Municipal Arte Contemporáneo del Ayuntamiento de Madrid y la Colección Mariano Yera.

O lo que es lo mismo, un juego de distancias entre una colección pública y una colección privada, entre diversas formas de coleccionar, entre la idea de geometría y réplica, entre lo figurativo y lo abstracto, entre géneros y generaciones, entre ver y mirar, entre pintar pintura y pintar sin pintar.

Un juego que se extiende a mi labor como comisaria, que implica colocarme frente al arte contemporáneo como lo haría una modista: diseñando una idea, creando un patrón, poniendo en diálogo unas piezas con otras, confeccionando un relato.

Hablo de coordinar y medir, pero no por pulgadas como quien manda una onza de pasas, sino medir por el ritmo, el volumen y el desplazamiento: calcular los ángulos como lo hace un pájaro que vuela a través de una celosía de ramas, visualizar la planta de un edificio como lo hace un arquitecto o sentir la presión de las líneas cuando dibujamos sobre un papel al igual que un marinero siente la tensión de las velas a fin de ceñir más o menos el viento.

Ese instante que es fundamental en el gesto artístico, tanto interno como externo, y entre lo que hay distancia cero.

Sobre esa diatriba gira esta exposición.

Sobre ese proceso de creación lleno de dilemas y proezas, donde el pensamiento deviene idea, donde la idea se vuelve imagen y donde la imagen genera un mensaje.

Ese momento intensamente personal y, sin embargo, universal, ese instante de libertad creativa que te aísla de los demás pero que, a la vez, te une a ellos, tan complejo de descifrar como la matemática aplicada o los ejercicios de cálculo llenos de velocidades desiguale.

Este proyecto habla de todo ese universo que hay en los pequeños gestos: una risa de alivio, la torpeza al caminar, convivir codo con codo.

Habla de esa ligera contradicción donde se ciñen los detalles que nos diferencian y nos unen.

De cómo puede narrarse una historia de la pintura a partir de saltos temporales, asociaciones estéticas, diálogos internos y caprichos del azar.

Asimismo, habla de cómo la imaginación crea el mundo y cómo el mundo cobra sentido cuando lo interpretamos.

Nadie trabaja tanto en ello como los artistas.

Así que ese camino de ida y vuelta entre A y B, entre B y A es, también, un homenaje a ellos.

Bea Espejo, comisaria de la exposición.

Días de la semana

M,X,J,V,S,D

URL de la actividad

Url del Evento

URL de la instalación

Url de la instalación

Tipo de audiencia

Precio del evento

GRATUITO

Tipo de actividad

Exposiciones

Ubicación

Volver a eventos