Encuentro sobre la obra plástica y literaria de Roberta Marrero Tras 52 años de vida, Roberta Marrero murió de forma voluntaria el 17 de mayo de 2024.
Poco antes había publicado Derecho a cita (Continta me tienes), su segundo poemario, lleno de referencias literarias y alusiones al deseo y sus muchas aristas atravesadas por el dolor, el placer y la muerte como promesa de continuidad del amor.
Tanto su obra literaria como su trabajo plástico y novelas gráficas se llenaron de estrellas, personajes cinematográficos y santos y santas en los que Marrero veía belleza, pero en los que también se reconocía: en la imposibilidad real del encuentro y la soledad como destino final.
Este encuentro pretende desentrañar, en formato conversación polifónica, la profundidad de su obra desde el campo del comisariado, la historia del arte, la literatura y la teoría y experiencia queer.
En esta sesión se indagará en la ambivalencia de su imaginario, que por un lado mostraba una profunda melancolía y por otro, una implacable crítica a la crueldad que sufrían las personas rechazadas por el mundo.
En una de sus últimas obras, Marrero escribió sobre un retrato de su adorado Jean Genet: “He decidido creer en la ternura”.
Esta será sin duda una sesión llena de ternura, pero también una reivindicación crítica de la obra que nos dejó y la relevancia de su figura en un contexto artístico no siempre accesible.
Comisariado por Víctor Mora e Inés Plasencia Participan: Alana Portero, Virginie Despentes, Julio Manzanares, Julie Crenn Modera: Inés Plasencia
Gratuita previa descarga de invitaciones
Recitales Presentaciones Actos Literarios